Los «contenidos sintéticos» son materiales de medios digitales —tales como imágenes, vídeos, textos o audios— que han sido generados o alterados mediante técnicas de inteligencia artificial o métodos computacionales avanzados, en contraposición a ser obtenidos mediante procesos tradicionales de captura o creación. El término «sintético» proviene del hecho de que estos contenidos son el resultado de la síntesis computacional, en lugar de representar capturas fieles de entidades o eventos existentes en el mundo real. Estos contenidos pueden tener la apariencia de ser reales y auténticos, pudiendo llegar a representar a personas, objetos o eventos que nunca han existido o que han sido alterados de forma significativa.
Esta definición es relevante en contextos legales, éticos y de protección de datos, especialmente con respecto a cómo estos contenidos se utilizan en áreas como la publicidad, la difusión de información y la interacción en línea.